PolÃtica compartida de grupo sobre adquisiciones
Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö
Establecido el: 31 de mayo de 2006
Revisado el 11 de noviembre de 2013
Revisado el: 1 de marzo de 2018
Revisado el: 1 de abril de 2025
Con el fin de garantizar compras justas, abiertas, transparentes y simples y asegurar la confianza de los clientes y partes interesadas, junto con los proveedores y contratistas como socios comerciales, realizaremos nuestras operaciones de compra de manera racional, de conformidad con las leyes y reglamentos, y cumpliremos los acuerdos.
1. Cumplimiento, ética de compra
Actuaremos con buen criterio, cumpliendo con las leyes y reglamentos relacionados con las compras de todos los paÃses interesados, asà como con las PolÃticas del Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö y otras normas relacionadas.
Cumpliremos nuestros acuerdos con proveedores y contratistas de buena fe al comprar.
No participaremos en prácticas de compra que abusen de una posición de negociación superior, como realizar pagos tardÃos a proveedores y contratistas, especialmente pequeñas y medianas empresas (PYME).
Entendemos la importancia de la información que obtenemos mediante la compra y nos esforzaremos por mantener dicha información confidencial.
Realizaremos compras utilizando procedimientos justos, abiertos, transparentes y simples.
2. Principios de compra
Los precios de transacción serán justos y económicamente razonables.
Los proveedores y contratistas se seleccionarán en función de la evaluación exhaustiva de precio, calidad, plazos de entrega, tecnologÃa, seguridad y rendimiento histórico. En el caso de que no se seleccione uno, previa solicitud, le explicaremos los motivos.
La compra se basará, en principio, en la comparación de una serie de estimaciones (ofertas, etc.)
En principio, estaremos abiertos a nuevos candidatos socios. Los candidatos que cumplan con los estándares de selección tendrán la oportunidad de pasar por una evaluación adecuada.
Promoveremos la reducción de costos en cooperación con proveedores y contratistas de acuerdo con las normas predeterminadas de evaluación y adjudicación.
3. La práctica de la responsabilidad social corporativa en las compras
La compra de materias primas deberá estar en conformidad con las leyes y reglamentos relacionados con la garantÃa de calidad y seguridad de los productos, la PolÃtica de calidad compartida del grupo y todas las demás normas relacionadas.
Confirmamos que los materiales que compramos directamente están bien cuidados para la conservación del medio ambiente mundial y no tienen ninguna conexión con la violación de los derechos humanos, incluido el trabajo infantil y el trabajo forzado, durante la producción o distribución.
4. Solicitudes a proveedores y contratistas
Solicitamos a los proveedores y contratistas que comprendan la PolÃtica compartida de grupo sobre adquisiciones y la PolÃtica compartida de grupo para proveedores y que cooperen como socios comerciales de la cadena de suministro.
Solicitamos a los proveedores y contratistas que promuevan una gama de propuestas, incluida la racionalización basada en la racionalidad económica.
Expresamos claramente nuestras expectativas en áreas como cumplimiento, derechos humanos, trabajo y seguridad, medio ambiente, calidad y seguridad, y solicitamos a proveedores y contratistas que cooperen con nosotros en la implementación de una responsabilidad social corporativa adecuada.
PolÃticas del Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö
- PolÃtica compartida de grupo sobre adquisiciones
- Pautas de Adquisición de Papel del Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö
- Pautas de Adquisición de Aceite de Palma del Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö
- PolÃtica grupal compartida para proveedores
- Pautas para la polÃtica grupal compartida para proveedores
- PolÃtica grupal compartida para la prevención del soborno
- PolÃtica grupal compartida sobre actividades polÃticas y contribuciones polÃticas