×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö

Lineamientos de Biodiversidad de Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö

Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö
Revisado en: abril de 2025

1. Introducción

El Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö ofrece sus productos en más de 130 países y regiones. Todas nuestras actividades comerciales, desde la adquisición de materias primas hasta la fabricación y las ventas, dependen en gran medida de diversas especies y servicios ecosistémicos; es decir, de una variedad de recursos naturales como recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, recursos genéticos, agua y suelo, y polinizadores como los insectos. Los organismos vivos y sus conexiones contribuyen a una biodiversidad saludable, proporcionando riqueza natural.

Sin embargo, la biodiversidad se está perdiendo a un ritmo alarmante, por lo que su conservación se ha convertido en una preocupación mundial urgente.

El Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö reconoce la importancia de disminuir su impacto en la biodiversidad y salvaguardar el medio ambiente en todo el mundo, todo ello mientras hace negocios. En este sentido, hemos establecido lineamientos que estipulan temas relacionados con la biodiversidad adicionales a los descritos en las Políticas de Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö.

2. Enfoque de las iniciativas

Los problemas de biodiversidad están estrechamente relacionados con desafíos ambientales como el cambio climático, el agotamiento de los recursos hídricos, los residuos de estos recursos y la contaminación del agua, el aire y el suelo, lo que hace imposible considerarlos por separado. Considerando esta interrelación, promoveremos esfuerzos para conservar la biodiversidad, utilizar los recursos biológicos de forma sostenible, mitigar los efectos adversos de la contaminación del aire, el agua y el suelo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, hacer un uso eficaz de los recursos y reducir los residuos, garantizando que estos esfuerzos sean mutuamente eficaces.

Además, consideraremos los factores sociales que impactan a los pueblos indígenas y comunidades locales (IPLC), las mujeres y los jóvenes, así como la justicia social y la igualdad.

Para conservar la biodiversidad, creemos que es necesario identificar los factores de impacto de la pérdida de biodiversidad a través de evaluaciones y crear un sistema de acción que reduzca los impactos ambientales y sociales negativos al tiempo que mejora los resultados ambientales y sociales positivos a través de nuestro negocio.

Apoyamos el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal*1 adoptado en la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en 2022 (COP 15) y tiene como objetivo contribuir a su consecución.

3. Lineamientos de acción de Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö

El Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö abordará los siguientes temas relacionados con la identificación de riesgos y oportunidades asociados a la biodiversidad, la prevención y mitigación de su pérdida, y la restauración y rehabilitación de la misma. Divulgaremos públicamente el estado de nuestras acciones y trabajaremos para mantener la transparencia.

  1. Promoveremos esfuerzos para garantizar la trazabilidad de las materias primas y evaluar su dependencia e impacto en la biodiversidad dentro de nuestra cadena de valor.
  2. Promoveremos el uso de materias primas producidas teniendo en cuenta la biodiversidad, incluida la no deforestación, y garantizaremos que nuestras operaciones, incluida nuestra cadena de valor, no afecten negativamente a áreas que son importantes desde la perspectiva de la biodiversidad.
  3. Promoveremos esfuerzos para evitar o minimizar el uso de sustancias preocupantes que podrían tener efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente.
  4. Contribuiremos al estudio y gestión de los ácidos oceánicos naturales y trabajaremos hacia su utilización sostenible.
  5. Somos conscientes del problema de las especies exóticas invasoras y seleccionaremos cuidadosamente los métodos de transporte para evitar la propagación involuntaria de especies que podrían perturbar la biodiversidad local durante el transporte de materias primas y productos.
  6. Tenemos en cuenta la circulación de los reácidos hídricos locales a la hora de captar, descargar y utilizar el agua, lo que contribuye a reducir riesgos en zonas con alto estrés hídrico.
  7. Contribuimos a apoyar una agricultura que reduzca la contaminación del suelo a niveles que no sean perjudiciales para la salud de las personas y proteja la salud del suelo.
  8. Nuestro objetivo es evitar y mitigar la pérdida de biodiversidad, a la vez que la restauramos y regeneramos mediante el desarrollo de productos, servicios, tecnologías y sistemas que contribuyan al medio ambiente y a la sociedad a lo largo de todas las cadenas de valor ascendentes y descendentes, desde la recolección y fabricación de residuos hasta la distribución, el uso y la eliminación.
  9. Promovemos el diseño y la gestión de sitios comerciales que consideren la biodiversidad del área circundante.
  10. Cumplimos con las normas y acuerdos internacionales sobre biodiversidad, incluida la prohibición del comercio de especies incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
  11. Entablaremos un diálogo con las partes interesadas internas y externas y promoveremos iniciativas de biodiversidad a lo largo de toda la cadena de valor.

4. Objetivo

Al promover las iniciativas descritas anteriormente, nuestro objetivo es reducir el impacto de nuestras actividades comerciales en la biodiversidad y contribuir a su restauración y rehabilitación, haciendo así que el impacto de nuestras actividades comerciales sea neto positivo.*2

Notas:
*1 Texto fuente:
*2 Convertir el resultado neto del impacto sobre la biodiversidad causado por las actividades empresariales de negativo a positivo a través de acciones para evitar o reducir el impacto sobre la biodiversidad y restaurarla o regenerarla.