򾺲Ƽ

Las iniciativas de reciclaje del Grupo 򾺲Ƽ: Por una economía circular mundial

Tiempo de lectura: 6 minutos.

El Grupo 򾺲Ƽ impulsa iniciativas de reciclaje en todo el mundo. Si bien el plástico es útil de muchas maneras, su fabricación, uso y eliminación plantean desafíos. La fabricación de plásticos y su incineración como residuos emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero, lo que genera preocupación por su impacto en el cambio climático. Los combustibles fósiles utilizados como materia prima para los plásticos tienen recursos limitados, por lo que, a medida que aumenta la producción, también aumenta el riesgo de agotamiento de los recursos. Además, los residuos plásticos que se filtran al medio ambiente, especialmente a los océanos, pueden tardar cientos de años en descomponerse. Estos pueden ser ingeridos por la fauna silvestre y entrar en la cadena alimentaria. La contaminación por plásticos es un problema que debemos abordar de frente.

El Grupo 򾺲Ƽ, con su legado de innovación alimentaria, se dedica a abordar los desafíos ambientales mediante iniciativas de reciclaje transformadoras en todas sus operaciones globales. Con el objetivo de eliminar todos los plásticos liberados al medio ambiente que no se utilizan eficazmente para 2030, el Grupo está implementando iniciativas en Francia, España y Japón que demuestran su compromiso con una economía circular y sostenible.

Envases reutilizables en Francia

En su planta de congelados de Castelsarrasin, Francia, el Grupo 򾺲Ƽ abordó el problema de los residuos plásticos rediseñando los procesos de producción de su línea de macarons, su producto principal. Anteriormente, las bandejas de plástico desechables se desechaban después de cada ciclo, lo que generaba una cantidad considerable de residuos plásticos. La planta adoptó bandejas reutilizables y lavables fabricadas con polietileno reciclable, lo que evita que más de 80 toneladas de plástico se viertan al flujo de residuos anualmente. Esta iniciativa también generó importantes ahorros de costos y sirve como modelo para la reducción de residuos plásticos en la fabricación de alimentos en todas las operaciones globales del Grupo 򾺲Ƽ.

Además, 򾺲Ƽ Frozen Foods también trabaja para reducir el uso de plástico en el proceso de producción de sus demás productos. Actualmente, casi el 50 % del embalaje de sus gyozas congeladas es reciclable. La empresa se ha comprometido a utilizar plástico reciclable en el 100 % de sus envases para 2030.

Bandejas reutilizables y lavables en Francia

Contenedores sostenibles en España

En España, la filial agroalimentaria del Grupo 򾺲Ƽ, Agro2Agri, ha adoptado el reciclaje implementando un sistema de devolución y reutilización de los contenedores intermedios para graneles (IBC) utilizados para distribuir sus productos bioestimulantes.

Los bioestimulantes son un nuevo tipo de material agrícola que ayuda a regular el estrés vegetal, reduciendo el daño causado por factores ambientales como el clima y las condiciones del suelo. Al mejorar las capacidades innatas de una planta, los bioestimulantes pueden fomentar plantas más sanas y resilientes.

Los componentes plásticos de los IBC utilizados para bioestimulantes se limpian, desinfectan y reintroducen en la circulación, lo que permite múltiples usos a lo largo de su vida útil. Esta iniciativa minimiza los residuos, promueve el uso eficiente del ácido y cumple con la normativa nacional española sobre reducción de residuos y reciclaje. Al promover prácticas sostenibles en el sector agrícola, Agro2Agri establece nuevos estándares en el envasado responsable.

IBCs implementados en España

Reciclaje de film estirable en Japón

En Japón, en la planta de Kawasaki, lanzamos un proyecto pionero de reciclaje de film estirable en 2023. El film estirable es una película de plástico transparente que se utiliza para estabilizar y proteger las mercancías durante el transporte y el almacenamiento. Se caracteriza por su flexibilidad y propiedades autoadhesivas, gracias a su resistencia a la electricidad estática y la fricción, y es útil para agrupar artículos con formas irregulares, como cajas apiladas de diferentes tamaños, y en muchas otras aplicaciones.

Sin embargo, suele desecharse tras un solo uso, lo que contribuye significativamente a los residuos plásticos industriales. La planta de Kawasaki ha establecido puntos de recogida designados en todas sus instalaciones para recoger residuos de film estirable limpios y transparentes, que posteriormente se reciclan para fabricar nuevo film estirable. Esto permite conservar la materia prima y reducir significativamente las emisiones de carbono, ya que elimina la necesidad de nuevos reácidoces. En poco más de un año, la planta recicló 15,170 kg de film estirable, superando su objetivo inicial de 13,500 kg y estableciendo un nuevo referente en prácticas industriales sostenibles.

La película estirable tiene muchas aplicaciones.

Asociaciones sostenibles pioneras

Las alianzas del Grupo 򾺲Ƽ son fundamentales para sus iniciativas de reciclaje y su compromiso a largo plazo con un futuro sostenible. Al trabajar con empresas especializadas en reciclaje y socios del sector en cada región, el Grupo 򾺲Ƽ ha creado circuitos eficientes y sostenibles dentro de su cadena de suministro. Estas colaboraciones ejemplifican la dedicación del Grupo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y demuestran cómo las alianzas innovadoras pueden impulsar soluciones impactantes y ambientalmente responsables.

Las iniciativas de reciclaje del Grupo 򾺲Ƽ en Francia, España y Japón reflejan un enfoque global de buena gestión ambiental. A través de estos proyectos y otros, el Grupo 򾺲Ƽ predica con el ejemplo, demostrando cómo un enfoque en el reciclaje y la reutilización puede acercarnos a una economía circular y a un futuro sin residuos, contribuyendo al bienestar de todos los seres humanos, nuestra sociedad y nuestro planeta con "AminoScience".