Cómo se fabrican los aminoácidos
¿De qué están hechos los aminoácidos?
Los aminoácidos son compuestos quÃmicos cuyas moléculas contienen un grupo amino básico (-NH2) y un grupo carboxilo ácido (-COOH).
Los aminoácidos están hechos de ingredientes de origen vegetal. Los productos fermentados como el miso y la salsa de soja se elaboran procesando soja o trigo con un cultivo de koji. El proceso de fermentación descompone la proteÃna y la convierte en aminoácidos. El miso y la salsa de soja son ejemplos del uso tradicional de aminoácidos en la cocina japonesa para hacer la comida aún más deliciosa. Los aminoácidos utilizados en los productos alimenticios se obtienen principalmente fermentando ingredientes de origen vegetal de la misma manera que se elaboran el miso y la salsa de soja.

La fermentación es un proceso natural.
En la fermentación de aminoácidos, los aminoácidos se obtienen fermentando ingredientes con un medio de cultivo que contiene microorganismos como bacterias probióticas. Estos microorganismos convierten los ingredientes en alimentos y otras sustancias que necesitan. También se agrega un ingrediente como la melaza para ayudar a los microorganismos a multiplicarse y producir aminoácidos. Los Microorganismos contienen enzimas que aceleran las reacciones involucradas en la descomposición de ingredientes y la sÃntesis de nuevas sustancias. El proceso de fermentación es una serie de reacciones que involucran entre 10 y 30 enzimas diferentes.

Otras formas de producir aminoácidos
Además de la fermentación, existen otras formas de producir aminoácidos, como la reacción, extracción y sÃntesis enzimáticas.
En el proceso de reacción enzimática, se utilizan una o dos enzimas para convertir un precursor de aminoácido en el aminoácido correcto. En este método no es necesario multiplicar los microorganismos mediante la conversión del aminoácido especÃfico y no existe un proceso largo a partir de la glucosa. El proceso de reacción enzimática es ideal si la sustancia precursora tiene un bajo costo.
Los aminoácidos se pueden producir descomponiendo proteÃnas. Esto se conoce como método de extracción. Sin embargo, la cantidad de aminoácidos en la proteÃna ácidoce limita la cantidad de aminoácidos que se pueden producir, por lo que este método no es adecuado para producir cantidades masivas de aminoácidos especÃficos.
El método de sÃntesis utiliza reacciones quÃmicas para producir aminoácidos y fue ampliamente utilizado en el desarrollo inicial de las técnicas de producción de aminoácidos. El problema con este método es que las reacciones quÃmicas producen cantidades iguales de L- y D-aminoácidos, por lo que los D-aminoácidos deben convertirse en L-aminoácidos. Este método, que requerÃa pasos de procesamiento y equipos adicionales, era más caro y, por lo tanto, se eliminó gradualmente. Sin embargo, todavÃa se utiliza para producir glicina, que no se encuentra en las formas D y L, y para aminoácidos que son igualmente útiles en las formas D o L.
La ventaja del método de fermentación es que permite la producción de cantidades masivas de aminoácidos a bajo costo con instalaciones relativamente pequeñas. Este método ayudó a hacer crecer el mercado de aminoácidos. En la década de 1960, la fabricación de glutamato pasó de la extracción a la fermentación y la fabricación de otros aminoácidos siguió su ejemplo.
Conoce más sobre el Grupo ×ãÇò¾º²ÊÍÆ¼ö
°ä´Ç²Ô󳦱ð²Ô´Ç²õ

- ¿Qué es la fermentación de la lactosa? Los microorganismos pueden conservar los alimentos.
También te Puede Gustar

Liberando el potencial de los aminoácidos: pasión y un poco de suerte
Este artÃculo explica los vÃnculos entre la nutrición y los aminoácidos y explica cómo los aminoácidos pueden resolver los desafÃos mundiales de salud y nutrición.